top of page

Sexting, ¿Qué es y por qué lo hacemos?

  • Foto del escritor: Outfit Magazine
    Outfit Magazine
  • 3 ago 2015
  • 2 Min. de lectura


Es necesario decir que en las diferentes épocas y más aún en las nuevas generaciones, se han manifestado características propias referentes al tema de la relación de pareja y a la sexualidad misma; sin embargo, hay quienes coinciden en afirmar que en la actualidad, la tecnología juega un papel de gran importancia en dicho tema. Es así, como se ha dado el llamado sexting; que es el anglicismo de sex y testing y se refiere al envío de imágenes o videos de tipo erótico o sexual por medio de celulares o teléfonos móviles; siendo ésta una práctica cada vez más popular en nuestro país, tan popular que ocupa nada más que el primer lugar en envíos sexting en América Latina, sorprendente ¿no crees? y más aún si lo desconocías.

Esta es una práctica cada vez más común entre los adolescentes de secundaria, aunque hay mayor porcentaje en la población joven de nivel medio superior y de universidad entre veinte y veinticinco años y el 90% de quienes lo llevan a cabo son mujeres; quienes se fotografían desnudos o semidesnudos y envían éstas imágenes a sus parejas, aunque no necesariamente es así, ya que el envío de las fotografías o mensajes con contenido sexual son dirigidos también a personas desconocidas.

Esta modalidad permite a los involucrados a interactuar de manera más personal y de tener una nueva forma sexual e íntima; sin embargo, la problemática es que no se están tomando las precauciones necesarias, ya que ésta práctica conlleva riesgos, puesto que podría iniciarse como un romance o coqueteo, pero se puede transformar en una forma de tomar venganza, de intimidación o chantaje e incluso en algunos casos extremos provocar el ciberbullying como medio de presión o ridiculización en contra de la persona fotografiada; y esto se debe al fácil acceso y difusión que resulta el reenvío de las fotografías a diferentes destinatarios.

Esta situación sugiere evitar riesgos o peligros innecesarios; es así que existen aplicaciones para tu celular, que destruyen los mensajes e imágenes después de ser vistos y así nadie más puede tener acceso a los mismos, también se ponen fecha de caducidad en el material y evitan que se hagan captura de pantalla para guardarlas. Sin lugar a dudas, es una gran opción para los que les gusta de realizar dicha práctica, como medida de protecciónPareciera que la tecnología nos invita a realizar nuevas, diferentes e incluso comprometedoras actitudes y acciones, que no importando los peligros o los llamados qué dirán, se hacen con naturalidad y rápidamente se convierten en moda, cuando hace un par de años ni siquiera hubiera pasado por nuestra mente.






Comments


SÍGUENOS
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
PUBLICIDAD
Anunciate abril web vert.png
ARTÍCULOS DESTACADOS
ARCHIVO EDITORIAL
whatsapp-symbol_edited_edited_edited_edi
Portada OM Abril 2025.jpg

OUTFIT MAGAZINE

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

Estado de México, México

Tel: (55) 5393-0597

RECIBE NUESTRA REVISTA DIGITAL

© 2015 by Outfit Magazine I Todos los Derechos Reservados

Llave.png
bottom of page