OCHO RASGOS SOBRE EL SINDROME DEL PERRO PEQUEÑO
- Outfit Magazine
- 1 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 ene 2024

Probablemente hayas oído hablar del Síndrome “Small Dog”, especialmente si tienes un perro de raza pequeña. La mayoría de los entrenadores están de acuerdo en que se refiere a un conjunto de conductas indeseables donde quieren demostrar quién es realmente el jefe. Es por eso que te ayudaré a reconocer este problema.
Es un síndrome muy habitual, porque tendemos a confundir entre consentir y disciplinar, parece una locura ¿verdad? Debemos entender que los perritos son educados por sus dueños, y muchas veces tenemos la malísima costumbre de perdonar sus pequeñas travesuras porque nos parecen graciosas, tiernas e inofensivas, pero a la larga, se convierten en conductas que adoptan como consecuencia exclusiva del trato que les damos.
¿Y cómo me doy cuenta? Si tu perrito presenta más de 5 síntomas, es altamente probable que lo padezca:
• Gruñe o ladra cuando alguien se acerca a ti.
• Salta sobre los invitados.
• Tira de la correa o se niega a caminar en los paseos.
• Muerde los talones.
• Exige atención, caricias, golosinas o cariño.
• Gruñe o ladra a otros perros y personas.
• Toma el mejor y más cómodo lugar de tu cama.
• Suplica por más comida.
Si respondiste "sí’ a más de dos, es factible que sea ‘victima’ del SPP. Afortunadamente, hay una forma de evitarlo.
• Castigar cuando sea necesario: Cero tolerancias ante sus comportamientos inadecuados y comprométete con su entrenamiento.
• No consentirlo: No es un humano, ni quiere serlo, es un perro. Mímalo y dale de comer cuando esté sentado, tranquilo y equilibrado.
• Cada quien en su lugar: Que no duerma en tu cama.
• Entrenarlo cada día: Enséñale a pasear con correa. No lo cargues ni lo lleves a todos lados.
Recuerda que, aunque es natural querer tratarlos de manera diferente, son perros y exigen de una gran responsabilidad y compromiso con su educación y necesidades. Pero para ello debes reeducarte tú primero, asumiendo los errores que has cometido y no volviéndolos a cometer, si lo crees necesario, busca un entrenador canino que te ayude.